
HUERTO de PAZ .......... Cultivamos semillas para la vida .......... Escuela de Moraleja del Vino (Zamora)
EL TIEMPO EN MORALEJA DEL VINO
JÓVENES MICÓLOGOS
JORGE y YERAY traen a clase hermosos ejemplares de SETAS comestibles: SETAS de PIE MORADO, de sabor intenso, ideales para acompañar guisos, y SENDERUELAS, de menor tamaño, sabor más suave y un pie largo y delgado, que suelen aparecer en fila, formando una especie de senda o camino.
SIEMBRA DE ESPINACAS DE INVIERNO
L@s hortelan@s de 3º de Primaria han estrenado el cajonhuerto haciendo un pasillo con piedras para poder llegar a todos los rincones y sembrando semillas de ESPINACAS de INVIERNO.
MUCHAS MANOS PREPARAN EL CAJONHUERTO
La tierra de nuestro huerto forma una capa superficial muy dura que no pueden atravesar semillas diminutas como las de zanahorias o espinacas.
Por esta razón, operarios del Ayuntamiento nos han construido, en otra zona del huerto, un CAJONHUERTO que hemos llenado con TIERRA MANTILLO por su ligereza y esponjosidad, ideal para el cultivo de tan delicadas semillas.
Por esta razón, operarios del Ayuntamiento nos han construido, en otra zona del huerto, un CAJONHUERTO que hemos llenado con TIERRA MANTILLO por su ligereza y esponjosidad, ideal para el cultivo de tan delicadas semillas.
* Primero, tuvimos que sacar unos centímetros de tierra dura del interior del cajón, en cuyo interior encontramos varias lombrices que recogimos con sumo cuidado para no dañarlas y colocarlas en el huerto para que sigan haciendo galerías y aireando las raíces de nuestras plantas.
* Después, fuimos rellenando el espacio con la tierra de la saca. Estas tareas sólo fueron posibles con la colaboración de las manos y las palas de l@s alumn@s de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria quienes, palada a palada, consiguieron pasar toda la tierra de la saca hasta el CAJONHUERTO.
* Por último, pasamos un rastrillo y...¡listo para la siembra!
* Después, fuimos rellenando el espacio con la tierra de la saca. Estas tareas sólo fueron posibles con la colaboración de las manos y las palas de l@s alumn@s de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria quienes, palada a palada, consiguieron pasar toda la tierra de la saca hasta el CAJONHUERTO.
* Por último, pasamos un rastrillo y...¡listo para la siembra!
¡Enhorabuena por vuestra cooperación!
SIEMBRA DE AJOS POR SAN MARTÍN
INFO SOBRE EL REINO FUNGI
¿Hablamos de SETAS o de HONGOS? ¿Son sinónimos estas dos palabras?
Frecuentemente, se llega a confundir hongo con seta.
¡Ojo con ellas!
Pueden ser venenosas y mortales!
Si no eres experto... ¡NO LAS COJAS!
MICÓLOGO POR UN DÍA
ÁLEX nos ha traído a clase unos magníficos ejemplares de SETAS de los que nos ha dado su nombre y nos ha explicado algunas curiosidades.
* El CUCURRIL tiene un anillo muy característico en el pie y un sombrero precioso.
* El PEDO de LOBO no tiene láminas debajo del sombrero y, si lo aplastas, sale un humo donde están las esporas.
* El PIE AZUL posee láminas azules debajo del sombrero y el NÍSCALO es reconocible por su forma y su color anaranjado.
TIERRA MANTILLO PARA EL CAJONHUERTO
JORNADA DE CEBOLLAS Y GUISANTES
¡TRABAJANDO A TOPE!
TAREAS


-Trasplantamos espinacas, rúculas, zanahorias, escarolas y berzas.
- Hicimos surcos y rastrillamos.
- Sembramos más guisantes.



OBSERVACIONES
- Gracias a un hortelano amigo tenemos tantas plantas.
- Sacamos una cebolla del año pasado.


- En la boca de la manguera encontramos un insecto del que, todavía, desconocemos su nombre. Si alguien lo sabe, que haga el favor de decírnoslo. Gracias.
TIEMPO
- El día estaba nublado y la lluvia era intermitente. El pluviómetro había recogido 3 l/m2.
- La temperatura era templada y agradable.
-Trasplantamos espinacas, rúculas, zanahorias, escarolas y berzas.
- Hicimos surcos y rastrillamos.
- Sembramos más guisantes.
- Gracias a un hortelano amigo tenemos tantas plantas.
- Sacamos una cebolla del año pasado.
- Vimos una lombriz y un escarabajo de suelo.
TIEMPO
- El día estaba nublado y la lluvia era intermitente. El pluviómetro había recogido 3 l/m2.
- La temperatura era templada y agradable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)